El mundo del deporte nacional no es ajeno a la dura realidad que atraviesa el país a más de 100 días de irrupción del covid-19. El básquet es uno de las actividades más golpeadas y en el torneo domestico todos así lo saben.
César Brasca, presidente de la Asociación Riocuartense de Básquet, dijo que están viendo la “posibilidad de hacer torneos 3×3 en una misma cancha para realizar alguna actividad este año» y agregó: «La CABB lanzó un curso de capacitación sobre la modalidad 3×3 que tendrá al árbitro Ezequiel Silva como representante de nuestro torneo”.

 

Está la posibilidad de hacer torneos 3×3 en una misma cancha para realizar alguna actividad este año.

La buena noticia que baja desde el Centro de Operaciones de Emergencia es que se podrán volver paulatinamente a los entrenamientos dentro de las instituciones: “el COE central habilitó los entrenamientos físico individuales en los clubes. Este dicta que las prácticas son sin materiales, solo trabajo físico en grupos determinados de hasta 15 jugadores y a partir de los 13 años».

La frágil situación social y económica se ve reflejada directamente en las arcas de cada una de las entidades deportivas «Los clubes hacen rifas o venden comidas para solventar la situación. Con la Federación organizan distintos encuentros para motivar a los chicos a seguir y así los clubes pueden cobrar la cuota social» cerró el dirigente deportivo.